Steven Universe es una serie de animación creada por Rebecca Sugar (Hora de Aventuras). Esta cuenta la historia de Steven, el miembro más joven de un equipo de guardianes mágicos del universo. Steven Universe se puede ver al completo en HBO Max y ha sido alabada por la crítica gracias a sus personajes y los temas que trata.
No existe tráiler oficial de Steven Universe en castellano, así que te dejamos este vídeo en el que podrás conocer los orígenes y mucho más acerca de Steven.
Puedes ver todos los capítulos de Steven Universe en español en HBO Max, así que para verla tienes que estar suscrito. Recuerda que HBO Max sustituyó a la antigua HBO y en su oferta incluye contenidos de marcas como Warner Bros, Max Originals, HBO, Cartoon Network o DC.
HBO Max tiene un precio de 9,99 euros al mes o de 69,99 euros al año, lo que te permitirá ahorrar un 40%. En ambos casos, la suscripción a HBO Max te permitirá ver Steven Universe online y otras muchas series, películas y documentales. De hecho, es muy probable que no te despegues del sofá durante horas una vez descubras la amplia e interesante oferta de HBO.
Recuerda que puedes conseguir HBO Max con Vodafone al mejor precio gracias a sus tarifas One convergentes. Incluso podrás añadir otras plataformas como Disney+ y Amazon Prime.
Steven Universe también se puede ver en Movistar Plus+, pero solo están disponibles las temporadas 4 y 5.
En 2019 se estrenó la película de Steven Universe. Tiene lugar dos años después del último episodio de la quinta temporada de la serie. La película es un musical en el que un Steven de 16 años se enfrenta a un mundo repleto de novedades. Steven cree que su etapa defendiendo la Tierra ha terminado, pero cuando una nueva amenaza llega a Beach City, Steven se enfrentará a su mayor desafío hasta ahora.
Steven Universe: La Película se puede ver en exclusiva en HBO Max. Las críticas fueron excelentes: "Una preciosa y reflexiva joya" o "Se merece que nos pongamos de pie para ovacionarla" fueron algunas de las valoraciones de la prensa especializada.
Steven Universe Future sirve de secela y epílogo a la serie principal y tiene lugar después de los hechos de la película. Los humanos y las Gemas coexisten en paz en la Tierra, después del final de la guerra entre las Gemas de Cristal y el Planeta Natal.
Steven es adolescente y lleva una vida tranquila, pero ahora tendrá que darle un sentido a su existencia mientras ayuda a las Gemas a buscar su lugar en el mundo.
También tiene que lidiar con los desafíos de su nueva vida: enfrentarse a las decepciones, reconocer que hay cosas que no puede arreglar e intentar superar la falta de rumbo tras haber liberado con éxito al imperio de las Gemas.
Steven Universe Future solo se puede ver en HBO Max. El final de la historia de Steven fue aclamado unánimamente por crítica y público. "El final de la serie cierra todo un ciclo de una manera simple a la vez que perfectamente hermosa", dice Shamus Kelley ('Den of Geek').
Sigue la historia de Steven, el miembro más joven de un equipo de guardianes mágicos del universo. Steven está destinado a ser un héroe junto a las Gemas de cristal. Aún no es tan poderoso como ellas ¡pero eso no impide que se una a sus aventuras!
La crítica ha alabado Steven Universe por varios motivos, como su animación, música, desarrollo de personajes, la importancia que ha dado a temas LGTB o su universo de ficción y fantasía. La serie fue nominada a varios premios Emmy y Annie (los llamados Óscar de la animación).
Si por algo destaca Steven Universe es por sus personajes. El desarrollo que experimentan a lo largo de las temporadas es uno de los principales atractivos de la serie.
No te dejes engañar por su estética infantil y sus colores pastel, Steven Universe se ha convertido en una serie de culto también para adultos. Detrás de sus bromas y canciones, la serie toca temas profundos y filosóficos y con un desarrollo de personajes increible.
Además, es una de las pocas series de animación que se ha atrevido a tocar temas como la homosexualidad de forma más profunda. Todo ello se debe a su creadora Rebecca Sugar, cuyos trabajos siempre ofrecen una realidad más profunda de lo que parece, como ocurre con otra de sus series, Hora de Aventuras.