Amazon sigue cimentando su catálogo propio con sus "originales"; Series de cuidada factura como "Good Omens", "American Gods" o esta que nos ocupa. The Boys ha gozado de aprecio por parte de crítica y público. De haber sido desarrollada por una plataforma VOD más consolidada en su momento, estaríamos hablando de uno de los grandes estrenos de 2019.
Si buscas dónde ver The Boys, está disponible en Amazon Prime Video. La plataforma VOD de amazon tiene un precio de 3,99€ al mes o de 36€ anuales.
También podemos acceder a amazon prime desde los paquetes de televisión de distintos operadores. Por ejemplo, la tarifa convergente Vodafone One Ilimitada Maxi incluye Amazon Prime Video y HBO gratis dentro de su paquete Serieslover.
Esa tarifa nos ofrece además línea móvil con llamadas y datos ilimitados y fibra de alta velocidad a 600Mbps.
The boys es una sátira del mundo de los superhéroes que llega en un momento de máxima saturación del género. La serie adapta el cómic homónimo de Gareth Ennis. Sus responsables ya adaptaron con anterioridad The Preacher, otro cómic del mismo autor. En lugar de trasladar el original en toda su crudeza, optan por ser todo lo fieles al material original que permite el medio, pero lo hacen afilando la crítica social.
No es uno de esos productos que busca la etiqueta de "adulto" abusando de oscuridad o de sexo y violencia gratuitos. Los temas que se tratan y el desarrollo de los personajes hacen que se pueda considerar como tal por méritos propios, más allá del tono gamberro y brutal que empapa toda la serie y sin desmerecer en secuencias de acción o efectos especiales.
Al igual que series las series de género fantástico, como The Twilight Zone o black mirror, The boys parte de la premisa de un "Qué pasaría si": Qué pasaría si existieran los superhéroes en el mundo real. Como en un Watchmen pasado de vueltas se nos presentan unos justicieros amorales, al margen de la ley y gestionados por una gran corporación que los utiliza para su propio beneficio, lejos del bien común.
La serie parte de un grupo de superhéroes (los 7) similar a la "Liga de la justicia" de DC, pero sin escatimar en críticas hacia Marvel como factoría de superhéroes. Todo ello en el contexto actual de redes sociales, manipulación de los medios, política polarizada, movimientos sociales...
Es muy difícil dotar de cierta complejidad a una trama sin dar profundidad a sus personajes, y en esto The boys no es una excepción. La mayoría de personajes son extremos, a juego con el tono de la serie, pero no son planos en absoluto. Tenemos un plantel lleno de ególatras narcisistas, adictos, fanáticos y perfectos psicópatas. Pero se nos muestran sus motivaciones, traumas y debilidades haciendo que podamos llegar a empatizar con la gran mayoría de ellos.
Nadie se salva, ni "los chicos" protagonistas, ese grupo clandestino que se rebela contra el orden de los superhéroes fascistoides, ni sus antagonistas, el grupo de los 7. Todos toman decisiones cuestionables en situaciones extremas. Y todos sorprenden para lo bueno y para lo malo. Forma parte de la esencia de la serie.
Cabe destacar a Antony Starr como "Homelander" y a Karl Urban como "carnicero", que brillan en sus respectivos papeles.