Tivify: precio en España de la plataforma para ver y grabar la TV gratis
Tivify es una de las principales alternativas para ver gratis la televisión si no tienes acceso a la TDT por antena. Con una interfaz cómoda e intuitiva, ofrece todo tipo de funcionalidades y más de 100 canales en un amplio número de dispositivos compatibles. Descubre todo sobre Tivify.
¿Qué es Tivify?
Tivify es una plataforma para ver gratis la televisión en streaming sin necesidad de antena de televisión o de contratar una tarifa de operadora. Dispone de tres planes de precios, uno de ellos totalmente gratuito, que ofrecen más de 130 canales en directo e interesantes características como la grabación de contenidos o el acceso a emisiones pasadas.
Todo ello es posible en distintos dispositivos, desde la propia TV y el móvil hasta la tablet y el ordenador. Dispone de una completa guía de TV y una calidad visual buena y sin problemas de conexión, por lo que es una alternativa para ver la televisión fuera de la forma habitual.
Planes y precio de Tivify
Tivify dispone de hasta tres planes que se adaptan a las necesidades de cada usuario, sin permanencia y con distintos precios partiendo del paquete básico gratuito. Las principales diferencias se encuentran en el número de canales disponibles y la ampliación de las funciones especiales que ofrece la plataforma.
Planes y precios de Tivify | |
---|---|
Tivify Free | Gratis |
Tivify Plus+ | 1,99€ al mes/23,88€ al año |
Tivify Premium | 5,99€ al mes/71,88€ al año |
Tivify Free: la oferta gratuita con publicidad
El plan Tivify Free ofrece gratis más de 130 canales en abierto a cambio de incluir algo de publicidad en el servicio. Como funcionalidades, incluye la posibilidad de reiniciar y controlar programas, acceder a los últimos siete días de emisión de los canales de RTVE y autonómicos y poder grabar hasta 60 horas de contenido disponible durante 30 días.
Requiere registro con datos como el nombre, el código postal y el correo electrónico, pero al ser gratuito, no es necesario aportar el número de tarjeta. Con este plan gratuito puedes vincular hasta tres dispositivos.
Como desventajas, solo se puede ver la televisión en una única pantalla a la vez, no se puede reproducir a través de Chromecast y no incluye los canales de Mediaset por decisión del editor.
Tivify Plus: más canales y funciones por solo 1,99€ al mes
El reformado plan Tivify Plus ha reducido su precio a 1,99 euros mensuales. Pese a que también incluye patrocinios publicitarios en la interfaz, amplía el número de canales incluyendo los de Mediaset, permite registrar hasta cinco dispositivos y emitir a través de Chromecast.
La capacidad de grabación de contenidos se amplía a las 150 horas disponibles durante 60 días y el acceso a los últimos siete días de emisión abarca más canales.
Como punto negativo, se mantiene la limitación a una visualización simultánea. Tiene un precio de 1,99€ al mes o 23,88€ anuales.
Tivify Premium: sin publicidad y con canales extra
Por 7,99 euros al mes o 5,99 euros al mes si contratas todo un año, el plan Premium elimina toda la publicidad e incluye nueve canales premium (AXN, AXN White, TNT, TCM, Calle 13, Syfy, Mezzo, Mezzo Live HD y CNN), además de dos adultos (Hustler TV y Private).
El plan más caro amplía la función de últimos siete días a más canales y el límite de grabación a las 350 horas disponibles durante 90 días. Mantiene la reproducción en Chromecast y el número de dispositivos vinculados (cinco).
Otra de las ventajas es que con Tivify Premium puedes ver la televisión en dos dispositivos de forma simultánea.
Pese a que el plan gratuito incluye publicidad, sigue manteniendo su atractivo, especialmente por su utilidad y funcionalidades. Desde Roams te aconsejamos el Plan Plus de Tivify ya que por menos de un euro al mes las características de la plataforma mejoran de forma notable.

Tivify: ¿cuál es su catálogo?
Todos los planes de Tivify incluyen más de 130 canales. Tanto los de la TDT, que puedes ver por streaming en tu TV o dispositivos móviles sin necesidad de antena, como locales, autonómicos, internacionales y temáticos.
Tivify ofrece canales de cine y series (Paramount, BOM Cine, Verdi Classics), de entretenimiento (Sin filtros, Canal You!), de música e infantiles (Qello Concerts, Hit TV, Disney Channel) o de deportes (Barça TV, Sevilla FC Televisión o Red Bull TV).
Los canales más destacados de Tivify
Teniendo en cuenta el catálogo completo (Tivify Premium), la plataforma ofrece interesantes opciones por poco precio, especialmente en el apartado de cine, música y noticias:
Tivify: ¿qué dispositivos son compatibles?
Puedes disfrutar de Tivify en la televisión, en el móvil, en la tablet o en el ordenador, donde y cuando quieras. La plataforma dispone de un dispositivo oficial homologado, el Mecool KM2. Cuesta 69,95 euros e incluye mando y dos meses de Tivify Premium.
- Reproductores y dispositivos multimedia o Smart TV con Android TV (Android 8.0 o superior).
- Móvil y tablet Android (Android 8 o superior).
- iOS (12 o superior).
- Navegador (Google Chrome y Microsoft Edge).
- Google Chromecast 3.
- Google TV.
- Smart TV de Samsung a partir de 2017.
- Smart TV de LG a partir de 2020 (WebOS 4.0 o superior).
- Amazon Fire TV.
Tivify: ¿qué funcionalidades tiene?
La plataforma Tivify dispone de una serie de funcionalidades que mejoran la experiencia de usuario y amplían las posibilidades de la televisión tradicional. Entre ellas, la posibilidad de reiniciar, controlar y grabar programas, el acceso a contenido U7D (Últimos siete días) y la reproducción en Chromecast (esta última opción no está disponible en Tivify Free).
¿Cómo grabar la TV con Tivify?
Para grabar un contenido disponible en Tivify solo tendrás que seleccionarlo y dar a la opción Grabar. Si es un programa que se emite regularmente o se trata de una serie, podrás elegir si quieres que se grabe cada episodio automáticamente.
Además, no importa si el programa ya ha empezado. Cuando pulses Grabar, el sistema lo grabará por completo.
Todas las grabaciones estarán disponibles en el panel Mis grabaciones, ordenadas por categorías y diferenciando los contenidos que dejaste a medias o que están siendo grabados en ese momento. En este caso, el sistema de grabado es casi instantáneo. En cuanto haya terminado su emisión, el contenido estará disponible pocos minutos más tarde.
Ten en cuenta que no necesitas tener el dispositivo encendido para que se realicen las grabaciones.
Tivify: ¿cómo ver contenido pasado bajo demanda?
U7D (Últimos siete días) es la opción que permite recuperar y ver películas, series y programas emitidos durante la última semana en los canales que permiten esta funcionalidad. Además, los tendrás agrupados por géneros, temporadas y canales.
Recuerda que el contenido solo está disponible durante siete días, por lo que tendrás que programar la grabación con antelación si quieres más tiempo para poder verlo. Grabar es la mejor opción si tienes en cuenta que no todos los canales autorizan la funcionalidad U7D.
En el plan Free, solo los canales de RTVE y los autonómicos permiten esta función. La lista se amplía en Tivify Plus y es mucho mayor en Tivify Premium.
Guía de programación de Tivify
Ahora en TV es la guía de televisión de Tivify. Con una apariencia muy visual y un uso muy funcional e intuitivo, puedes ver de un simple vistazo qué programas se están emitiendo, dónde y ponerlos a grabar.
Además, iGuideTV es una amplia base de datos con fichas de programas no solo de los canales de televisión, sino también de las principales plataformas VOD. Es una guía inteligente que muestra la mejor información sobre los contenidos. Te facilita reiniciar el programa si es en directo, solicitar su grabación o ver la programación de los últimos siete días si el canal permite la opción.
¿Cómo registrarse en Tivify?
- Accede a la página web de Tivify para darte de alta
- Pincha en el botón Regístrate gratis. Lo encontrarás en la esquina superior derecha
- Introduce tus datos personales (nombre, código postal y correo electrónico). Al ser el plan gratuito, no tendrás que introducir tu número de tarjeta
- Accede al correo electrónico que has recibido y activa tu cuenta
- Una vez activada, podrás disfrutar de Tivify en cualquiera de tus dispositivos compatibles, bien a través de su web o en la aplicación para dispositivos
Tivify: ¿qué opiniones tienen los clientes?
Un rápido vistazo a las opiniones de los usuarios de Tivify deja claro que dos de las grandes fortalezas son la facilidad de uso y la calidad de imagen. También destacan su utilidad cuando no se dispone de antena o señal de TDT y la cantidad de canales incluidos en el plan gratuito.
Otra de las funcionalidades celebradas es la posibilidad de grabar y poder ver programas anteriores.
Como desventajas, los usuarios inciden en la existencia de publicidad, en la incompatibilidad con algunos modelos de Amazon Fire TV Stick y la ausencia de la aplicación en Apple TV.
También hacen referencia a que para poder ver los canales de Mediaset (Telecinco, Cuatro, Energy, etc.) sea necesario el plan Plus o Premium. Se trata de un requerimiento de la propia Mediaset.
Preguntas frecuentes sobre Tivify
¿Puedo probar Tivify antes de comprarlo?
Tivify no dispone de una prueba gratuita como tal. Si quieres saber cómo funciona el servicio, simplemente puedes registrarte en el plan Free sin coste y decidir, tras probarlo, si quieres optar por uno de los planes de pago.
¿Puedo ver películas y series en versión original?
Sí, la opción para cambiar de idioma está disponible. Puedes cambiar el audio del contenido que estés viendo ya sea en directo o en una grabación.
¿Se pueden descargar las grabaciones para verlas sin conexión?
A diferencia de otras plataformas, no puedes descargar las grabaciones para verlas sin conexión. Debes estar conectado a Internet.
¿Cuántos dispositivos se pueden registrar?
Puedes registrar hasta tres dispositivos en Tivify Free y hasta cinco en los planes Tivify Plus y Tivify Premium.
¿En cuántos dispositivos a la vez puedo ver Tivify?
En los planes Tivify Free y Tivify Plus solo puedes hacer una visualización simultánea, mientras que con Tivify Premium puedes utilizar dos dispositivos a la vez.